viernes, 28 de febrero de 2014
jueves, 27 de febrero de 2014
Bandos ...
BANDO de 27 de Febrero de 2014
La Asociación de Amas de Casa comunica que, el Miércoles día 5, a las 17 horas, en el Local Social, celebrará la MERIENDA de la SARDINA. Todas aquellas personas interesadas en asistir que pasen por el bar K´Pili para apuntarse. El precio es de 2,50 euros. El plazo finaliza el Lunes día 3.
miércoles, 26 de febrero de 2014
Bandos ...
BANDO de 26 de Febrero de 2014
La Concejalía de Educación, Juventud y Deportes comunica a todos aquellos Corredores y Corredoras locales interesados en participar en el I Trail – SprinTTrail de Quesa, que se celebrará el Domingo 16 de marzo, que acudan a la secretaría del Ayuntamiento para informarse y apuntarse. El plazo finaliza el Viernes día 7 de marzo. A su vez, aquellas personas interesadas en colaborar, como voluntarios, en el desarrollo de la prueba, que acudan el Sábado día 1, a las 13 horas, al Salón de Actos del Ayto para una reunión informativa.
lunes, 24 de febrero de 2014
Bandos ...
BANDO de 24 de Febrero de 2014
La Asociación de Amas de Casa comunica a todas aquellas mujeres, que deseen asistir a la COMIDA del Día de la Mujer, el Sábado día 8 de Marzo, a las 14 horas, en el bar La Parra, que deben pasar para apuntarse, pagar y escoger menú por la Oficina de CAJAMAR en Quesa. El plazo finaliza el Viernes día 7. El precio para asociadas es de 8 euros y para NO asociadas 12 euros.
La Coop; informa que el Sábado día 1 de Marzo estará CERRADO el Almacén.
sábado, 22 de febrero de 2014
Bandos ...
BANDO de 22 de Febrero de 2014
CÁRITAS PARROQUIAL comunica que, el Viernes día 28, a las 21:30 horas, en el Salón de Actos del Ayuntamiento, se celebrará la CENA ANUAL DEL HAMBRE. Las personas interesadas en asistir, que pasen para apuntarse y pagar por casa de Amalia, Mercedes, Rosa, Ascensión o Mari Carmen. El precio por persona es de 5 euros (5).
viernes, 21 de febrero de 2014
Los excesos en los tiempos de conducción y la velocidad son las infracciones más frecuentes de los transportistas ...
- En una semana se han controlado casi 28.000 vehículos de mercancías de los que han sido denunciados 7.122.
- Pese a la obligatoriedad de su uso, 457 ocupantes de camiones y furgonetas han sido denunciados por no llevar puesto el cinturón de seguridad.
- 64 transportistas dieron positivo en la prueba de alcoholemia y otros 6 conducían bajo la influencia de sustancias psicotrópicas.
El exceso de horas de conducción al
volante y circular a una velocidad superior a la permitida han sido las
infracciones más frecuentes cometidas por los conductores de camiones y
furgonetas durante la campaña de vigilancia y control a este tipo de
vehículos, que la Dirección General de Tráfico ha llevado a cabo durante
la semana pasada.
Durante los siete días de campaña, los
agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado
27.782 vehículos de mercancías, (24.894 estaban matriculados en nuestro
país; 2.031 europeos y 857 de países no comunitarios) y han
denunciado a 7.122 conductores.
No respetar las horas de
conducción y descanso establecidas en la normativa, ha sido el precepto
más infringido entre los transportistas, ya que ha supuesto 1.526
denuncias.
El exceso en los tiempos de conducción puede generar
fatiga y distracciones, aumentando el riesgo de sufrir un accidente, de
ahí que sea una infracción ampliamente recogida en la normativa sobre
Seguridad vial y Transporte.
La velocidad sigue siendo otro de
los preceptos más infringidos, concretamente, del total de las 9.170
denuncias impuestas, 1.168 fueron por circular a una velocidad superior
a la permitida.
Tras las infracciones por velocidad excesiva y
los tiempos de conducción y descanso, destacan las 992 denuncias por
cuestiones relacionadas con el tacógrafo, instrumento de control que
registra la marcha del vehículo, los kilómetros recorridos, los tiempos
de conducción y descanso así como otras actividades de los conductores
profesionales.
En lo que respecta al cinturón de seguridad, otro
de los pilares básicos de la seguridad vial, llama la atención que
457 personas, conductores y ocupantes de camiones y furgonetas, han
sido denunciadas por no hacer uso de dicho dispositivo de seguridad.
Pese a los reiterados mensajes de la incompatibilidad de conducir bajo
los efectos del alcohol y las drogas, 70 personas han sido denunciadas
por estos motivos: 64 de ellas por conducción bajo los efectos de
bebidas alcohólicas y 6 bajo la influencia de sustancias psicotrópicas.
Las denuncias sobre documentación relativas al vehículo, al conductor y
al cargador, transportista, ascendieron a 1.722 mientras que las
impuestas por insuficiencias técnicas del vehículo o de la carga fueron
de 1.027, de las cuales, 71 supusieron la inmovilización del vehículo.
Bandos ...
BANDO de 21 de Febrero de 2014
La Asociación de Amas de Casa comunica a todas sus Asociadas que a partir del día 1 y hasta el 31 de Marzo, están al cobro las CUOTAS de la Asociación. Todas aquellas asociadas que no tengan el recibo domiciliado deben pasar por la Oficina de Cajamar en Quesa para realizar el pago. La cuota es de doce euros (12).
jueves, 20 de febrero de 2014
Bandos ...
BANDO de 20 de Febrero de 2014
Izquierda Unida La Canal comunica que, el Viernes día 21, a las 19:30 horas en el Local Musical de Chella, junto al Auditorio, se celebrará una CONFERENCIA, a la que podrán asistir todas aquellas personas que lo deseen, con el tema “INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO, CON MI CUERPO YO DECIDO”.
lunes, 17 de febrero de 2014
Bandos ...
BANDO de 17 de Febrero de 2014
LA S.A.T; Pozo del Figalet comunica a todos sus SOCIOS que, el Viernes día 28 de febrero, en Salón de Actos del Ayto; a las 19 horas en primera y las 19:30 horas en segunda convocatoria, habrá ASAMBLEA GENERAL. Se ruega la máxima asistencia.
La Comisión de Fiestas informa que, el número premiado en la RIFA de BARRIOS, del Sábado 15 de Febrero, ha sido el 712. La persona agraciada que se ponga en contacto con Mercedes Jabonera.
domingo, 16 de febrero de 2014
Las Jornadas dan a conocer la dedicación y entrega de los profesionales de emergencias ...
- El conseller de Gobernación y Justicia, Serafín Castellano, afirma que los profesionales de las emergencias son personas que trabajan los 365 días del año con eficacia, gran capacidad de respuesta y sacrificio.
- En las jornadas celebradas en Aldaia participan más de 200 profesionales y voluntarios de la seguridad y las emergencias en 25 stands, así como en la exposición de recursos, simulacros, exhibiciones y talleres.
El conseller de Gobernación y Justicia, Serafín Castellano, ha asegurado
que estas Jornadas permiten dar a conocer a los ciudadanos el trabajo
que realizan diariamente los profesionales y voluntarios de las
emergencias así como su dedicación y entrega. Así lo ha explicado el
conseller durante la inauguración de la XIII Jornada de Emergencias y
Seguridad Pública que se celebra en Aldaia, que cuenta con un total de
25 stands de los diferentes organismos participantes y más de 200
profesionales y voluntarios de la seguridad y las emergencias.
El conseller ha explicado que el objetivo de esta Jornada es "acercar a los ciudadanos el día a día de miles de profesionales y voluntarios que trabajan por la tranquilidad y la seguridad de nuestros municipios y de sus habitantes y, por ello, deben servir también como reconocimiento y puesta en valor de este trabajo que conlleva una gran preparación y entrega hacia la sociedad".
En este sentido, Castellano ha explicado que todas las personas que se acerquen hoy a visitar este recinto van a poder conocer los diferentes medios y recursos que existen en la Comunitat Valenciana para hacer frente a las situaciones de emergencia y en materia de seguridad, así como fomentar el conocimiento sobre los riesgos existentes y las medidas de prevención de autoprotección.
De esta forma, el conseller ha resaltado la encomiable labor de los profesionales y voluntarios de la seguridad y las emergencias, que todos debemos agradecer y reconocer "porque son grupos y personas que trabajan todos los días, los 365 días al año, con eficacia, gran capacidad de respuesta y sacrificio".
El titular de Gobernación y Justicia ha recordado que estas jornadas se celebran de manera rotatoria en cada una de las tres provincias de la Comunitat con el fin de acercar el trabajo de los servicios de seguridad y emergencias a los vecinos de las diferentes comarcas de la Comunitat.
Así, ha subrayado Castellano, los ciudadanos que visiten la Jornada "tendrán la oportunidad de conocer de manera visual y didáctica la labor que realizan diariamente los miles de profesionales y voluntarios de la Comunitat Valenciana para garantizar nuestra seguridad y tranquilidad".
El conseller ha explicado que el objetivo de esta Jornada es "acercar a los ciudadanos el día a día de miles de profesionales y voluntarios que trabajan por la tranquilidad y la seguridad de nuestros municipios y de sus habitantes y, por ello, deben servir también como reconocimiento y puesta en valor de este trabajo que conlleva una gran preparación y entrega hacia la sociedad".
En este sentido, Castellano ha explicado que todas las personas que se acerquen hoy a visitar este recinto van a poder conocer los diferentes medios y recursos que existen en la Comunitat Valenciana para hacer frente a las situaciones de emergencia y en materia de seguridad, así como fomentar el conocimiento sobre los riesgos existentes y las medidas de prevención de autoprotección.
De esta forma, el conseller ha resaltado la encomiable labor de los profesionales y voluntarios de la seguridad y las emergencias, que todos debemos agradecer y reconocer "porque son grupos y personas que trabajan todos los días, los 365 días al año, con eficacia, gran capacidad de respuesta y sacrificio".
El titular de Gobernación y Justicia ha recordado que estas jornadas se celebran de manera rotatoria en cada una de las tres provincias de la Comunitat con el fin de acercar el trabajo de los servicios de seguridad y emergencias a los vecinos de las diferentes comarcas de la Comunitat.
Así, ha subrayado Castellano, los ciudadanos que visiten la Jornada "tendrán la oportunidad de conocer de manera visual y didáctica la labor que realizan diariamente los miles de profesionales y voluntarios de la Comunitat Valenciana para garantizar nuestra seguridad y tranquilidad".
Participantes
La Jornada cuenta con la participación de todas las administraciones, Estatal, Autonómica y Local, a través de las diferentes servicios de seguridad y emergencias, así como ONG's y asociaciones colaboradoras en materia de protección civil.
De esta forma, los organismos de Gobernación y Justicia que participan son el Teléfono de Emergencias 112 Comunitat Valenciana, Seguridad Radiológica, Medios de Prevención de Incendios Forestales, Brigadas de Emergencia, Puesto de Mando Avanzado, Policía de la Generalitat e IVASPE. También participa la Conselleria de Infraestructuras, Urbanismo y Medio Ambiente y la Conselleria de Sanidad, así como la Diputación de Valencia con el Consorcio Provincial de Bomberos e IMELSA (Brigadas Forestales).
Además, participan las policías locales de los ayuntamientos de Aldaia, Quart de Poblet, Torrent y Xirivella, así como voluntarios de Protección Civil. Asimismo, está presente la Unidad Militar de Emergencias, Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía y EPRIF (Equipo de Prevención Integral de Incendios). También, participa Cruz Roja, la ONG Intervención y Ayuda en Emergencias, la Federación de Espeleosocorro y la Federación de Actividades Subacuáticas de la Comunitat Valenciana.
Exposición, talleres y exhibiciones
Los recursos que se exponen son vehículos todoterreno, ambulancias, furgones de comunicaciones, camiones de extinción de incendios, el puesto de mando de la Generalitat, motos, embarcaciones, helicópteros, hospitales de campaña, equipos de rescate canino y diverso material de intervención en emergencias.
También se han organizado exhibiciones de detección de drogas, búsqueda de personas con la unidad canina, excarcelación en accidentes de tráfico, rescate de personas y circuito de agilidad. Además, se desarrollan talleres sobre prácticas y demostrativas de material policial, de formación R.C.P. y alerta sanitaria, de identificación de animales de compañía mediante lectura de chip y demostraciones de uso de sonómetros, así como demostraciones de controles de alcoholemia.
Por último, Castellano ha querido agradecer la presencia de todos los organismos que participan en estas Jornadas y ha asegurado que "la eficacia y el buen hacer de los servicios de emergencias y seguridad son el reflejo de una Comunitat ambiciosa que se preocupa por las personas".
sábado, 15 de febrero de 2014
Bando Fallecimiento ...
BANDO de 15 de Febrero de 2014
Se comunica el FALLECIMIENTO de Don Joaquín VALIENTE LÓPEZ, a la edad de 83 años. El SEPELIO será hoy Sábado día 15, a las 17 horas y partirá desde la Iglesia Evangélica en C/ La Paz.
viernes, 14 de febrero de 2014
Bandos ...
BANDO de 14 de Febrero de 2014
El Ayuntamiento comunica que, ha sido galardonado, con la Distinción “REPOBLADOR de QUESA”, Don Manuel FORTEA MONTÓN. El Sábado día 15, a las 17 horas, desde el Ayuntamiento, partirá el Pasacalles de Autoridades, acompañados por la Banda de Música de la Unión Musical de Quesa, hacia el Museo Municipal Alberto HERNÁNDEZ y Mercedes RUBIO, donde se Inaugurará la Exposición Fotográfica “QUESA EN EL RECUERDO” y se realizará la Entrega a Don Manuel de dicho Galardón. Se invita a todo el pueblo.
jueves, 13 de febrero de 2014
Bandos ...
BANDO de 13 de Febrero de 2014
El Ayuntamiento informa que, para asistir a la Recreación de la Historia de LA RESERVA y para poder coger un plato de PAELLA en la Plaza de la Iglesia el Domingo, se deberá de acudir, con anterioridad, a la Caseta del Ayto. en el Recinto del Mercado de Época y recoger el tique pertinente. Tanto la Entrada a la Recreación como el Tique de Paellas son gratuitos.
miércoles, 12 de febrero de 2014
Revista Tráfico y Seguridad Vial (número 224) ...

Claves para no tener contratiempos este invierno
La estación invernal exige otra forma de conducir y un correcto mantenimiento
Le
presentamos una completa guía con las claves para superar los riesgos a
los que se enfrenta un conductor cuando circula con lluvia, nieve,
viento, hielo o niebla.

¿Puedo conducir tras sufrir un ictus?
Esta lesión neurológica puede provocar secuelas que impidan ponerse al volante
Tras
sufrir un ictus, se debe permanecer seis meses sin que se manifiesten
secuelas para volver a conducir, ya que estas pueden impedir hacerlo con
seguridad.

Reino Unido prohibe fumar en coches con niños
El Parlamento británico aprueba la propuesta que se aplicará en Inglaterra
Por
376 votos a favor y 107 en contra, salió adelante esta propuesta del
Partido Laborista que prohíbe fumar en los vehículos en los que viajen
menores de 18 años.

Héctor Barberá, detenido por conducir sin carné
Tiene antecedentes por alcoholemia
El
piloto de motociclismo Héctor Barberá (27 años) ha sido detenido cuando
conducía sin pemiso. Lo tiene retirado desde 2012, por dar positivo en
un control de alcoholemia.

Accidentes: Uno de cada cinco fallecidos es peatón
Más de 11.000 personas fueron víctimas de atropellos en 2012 La
seguridad del peatón preocupa. Aunque su siniestralidad también baja
como la del resto de usuarios, las cifras siguen siendo excesivas: 376
peatones fallecidos, casi 2.000 heridos graves y 9.000 leves en 2012.
Las distracciones, las infracciones y el exceso de velocidad suelen ser
las causas mas frecuentes de atropello. Según los expertos, las
soluciones a este problema pasan por la educación y la concienciación,
un mayor respeto a las normas y las mejoras de las infraestructuras
viarias.

El mejor mes de la historia
El pasado enero, el mes de menos siniestralidad en 54 años
El
pasado mes enero ha sido el de más baja siniestralidad en carretera de
los últimos 54 años: 60 fallecidos en 55 accidentes mortales. Son 20
víctimas mortales menos que en enero de 2013.

Infraestructuras viales para mayores
Un estudio recomienda adaptar calles y carreteras a sus necesidades
Los
mayores de 65 años representan el 13% del total de conductores en
España y el 27% de fallecidos en accidentes de tráfico en 2012, cuando
en 2001 apenas alcanzaban el 16%.

Entra en vigor el Plan de ayudas Pive 5
Los compradores de un coche nuevo recibirán una subvención de 2.000 euros
Para
acceder a esta ayuda será necesario achatarrar un turismo de su
propiedad con una antigüedad mínima de 10 años, o de 7 años si es un
comercial ligero.

1.128 fallecidos en 2013, un 13% menos que el año anterior
Se
reduce la mortalidad en carretera por décimo año consecutivo y mejoran
los resultados de ¡hace 54 años! con un parque actual de vehículos 30
veces mayor Durante 2013 se produjeron 994
accidentes mortales con 1.128 fallecidos y 2.206 heridos graves, lo que
confirma el mejor balance de la historia. En relació con el año anterior
se han registrado 173 muertos y 972 heridos graves menos y, además, se
contabilizaron 29 días sin muertos. Por edades, descendió la
siniestralidad mortal en todos los grupos, excepto el de 65 a 74 años.

Cita previa en 19 jefaturas
Antes de realizar cualquier gestión es necesario acudir con día y hora asignada
El
sistema de atención al público con cita previa funciona en 19 Jefaturas
de Tráfico. Puede concertarse en www.dgt.es (también aparecen las
provincias que cuentan con este servicio), marcando el 060 o bien en la
propia Jefatura.

"En el coche no cojo el móvil ni en broma"
Al popular homorista le molesta de otros conductores que le "den las largas"
Luis
Piedrahita nunca se pone al volante tras haber bebido, ni utiliza el
móvil mientras conduce, procura ponerse el cinturón siempre, aunque, a
veces, detrás le cuesta abrochárselo

Ortega Cano: ¿Se queda corta su sentencia?
Opinan asociaciones de víctimas, el Fiscal de Seguridad Vial y expertos Hemos
pedido a las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico que
valoren si la sentencia dictada en el caso de José Ortega Cano es
suficiente o si les parece que se queda corta. Stop Accidentes, DIA,
AESLEME, P(A)T, el Fiscal de Seguridad Vial y un jurista experto exponen
sus argumentos. También reproducimos la opinión de nuestros lectores,
con los resultados de la encuesta que mantenemos abierta en nuestra web y
que mayoritariamente opinan (95%) que es una condena insuficiente.

España prepara el eCall
El Parlamento Europeo ha aprobado la obligatoriedad del sistema automático de llamada de emergencia
El
Parlamento Europeo ha aprobado la obligatoriedad del eCall para todos
los vehículos nuevos fabricados en la UE a partir del 1 de octubre de
2015. España ya está probando el sistema que proporcionará datos del
vehículo accidentado y su posición exacta.

Así se ayuda a las víctimas en las UVAT de la DGT
Tres víctimas de accidentes explican cómo les han ayudado estas unidades
Un
padre que perdió a su hijo en un accidente en Indonesia. Una mujer
atropellada y una madre que viajaba con su hija y que fue embestida por
otro vehículo. Son los tres casos que relatamos para explicar cómo
funcionan.

Coches que evitan accidentes
Ven, piensan y actúan para ayudar al conductor a tomar decisiones
Guardan
la distancia de seguridad, 'ven' a un ciclista en la oscuridad, o
avisan a los otros vehículos de los posibles riesgos, y si es necesario
frenan o mueven el volante. Su objetivo es evitar accidentes y reducir
la gravedad de sus consecuencias.

¿Sabe como debe transportar a su mascota?
Nunca debe viajar con el animal en sus brazos.
Perros
y gatos son las mascotas que más viajan en coche, pero la mayoría van
sueltos en el interior del vehículo. Un perro que pese 20 kilos, por
ejemplo, superará la media tonelada en una colisión a 50 km/h.

EuroNCAP: los coches más seguros del 2013
El primero de la clasificación, el chino Qoros "3 Sedán"
EuroNCAP
ha hecho pública la lista de los coches más seguros del año 2013, por
categorías. Una berlina china, un eléctrico y un híbrido, entre los
mejores.

Qué hacer si tiene dudas con la carta de la DGT
Enviada a los titulares de coches con más de 10 años
La
DGT está enviando una carta a los titulares de coches de más de 10
años, con sus datos técnicos y situación administrativa (seguro,
embargos, ITV...). Si tiene dudas, le indicamos qué tiene que hacer.

La apnea del sueño duplica el riesgo de accidente
Con el tratamiento adecuado el riesgo desaparece
El
riesgo de accidente para un conductor que sufre apnea del sueño es dos
veces mayor que para otro que esté sano, incluso aunque éste estuviera
bajo los efectos de las drogas o el alcohol.

"Con la seguridad de los niños no se juega"
Campaña de la Fundación AMA y la DGT para reducir las víctimas
La
Fundación AMA y la DGT han iniciado una campaña para concienciar a los
padres sobre la importancia del buen uso de las sillitas. Se informará
en los colegios, se aconsejará sobre la silla correcta, se darán
folletos...

Los coches más vendidos en enero
El mercado de turismos subió, por quinto mes consecutivo, un 7,6%
El
Citröen "C4" fue el coche más vendido durante el pasado enero, mes en
el que el mercado registró el quinto incremento consecutivo, gracias al
impulso de los Pive.
Bandos ...
BANDO de 12 de Febrero de 2014
Se comunica que, mediante Decreto de Alcaldía, se Convoca, para hoy Miércoles día 12 de Febrero, a las 19 horas, PLENO del AYUNTAMIENTO, en SESION EXTRAORDINARIA y PÚBLICA. El ORDEN del día está expuesto en los tablones de anuncios del Ayto.
La Comisión de Fiestas y Manos Unidas en Quesa invitan a todo el pueblo a colaborar haciendo PASTELES para su posterior venta en la Caseta de la Comisión en el Recinto del Mercado de Época durante la Festividad de LA RESERVA. Se recogerán el Viernes de 18 a 20 horas en el Ayuntamiento o el Sábado en la Caseta situada frente a la casa de las palmeras.
martes, 11 de febrero de 2014
lunes, 10 de febrero de 2014
Campaña de la DGT para intensificar la vigilancia a camiones y furgonetas ...
- Durante una semana
- Estos vehículos representan el 15% del total del parque (5 millones) y en 2012 estuvieron implicados en más de 11.000 accidentes con víctimas
- La antigüedad media de los camiones y furgonetas matriculados en nuestro país es de 10,7 años.
- 41 de los 147 fallecidos ocupantes de camión o furgoneta no hacían uso del cinturón de seguridad en el momento del accidente
- Tráfico ha editado un video informativo, que puede verse en el canal Youtube de la DGT, sobre la importancia de colocar bien la carga en furgonetas
Pese a que el 67% del parque de vehículos en nuestro país son turismos,
el transporte de mercancías (camiones y furgonetas) tiene un peso
importante en lo que a seguridad vial se refiere, ya que representa el
segundo tipo de vehículos más numeroso que circula por nuestras
carreteras (15% del total del parque) e implica el 14% de los accidentes
con víctimas ocurridos en 2012.
Este dato, unido a un mayor índice de letalidad en el caso de accidentes con vehículos de mercancías de más de 3.500 kg, lleva a la Dirección General de Tráfico a poner en marcha desde hoy y hasta el próximo domingo 16 de febrero una nueva campaña de vigilancia y control de camiones y furgonetas.
Durante una semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como el resto de policías autonómicas y locales que se sumen a la campaña, controlarán furgonetas y todo tipo de camiones, independientemente del país en el que estén matriculados, incidiendo en aspectos tales como la velocidad a la que circulan, las horas de conducción y tacógrafo, el exceso de peso, defectos técnicos del vehículo, la seguridad de la carga transportada, la documentación del vehículo y conductor, el uso del cinturón de seguridad por parte del conductor y ocupantes, o si conduce bajo los efectos del alcohol o las drogas.
Esta campaña, como en años anteriores, coincide con la que lleva a cabo la Organización Internacional de Policías de Tráfico (TISPOL) simultáneamente en más de 25 países europeos, de ahí, que cualquier conductor de camión o furgoneta que transite por carreteras de los países donde se lleva a cabo esta campaña, podrá ser requerido para realizarle un control.
La antigüedad media de los camiones y furgonetas matriculados en nuestro país es de 10,7 años. Por este motivo y para incentivar la renovación del parque de furgonetas, vehículos comerciales de hasta 3.500 kg de MMA, el Gobierno puso en marcha la segunda edición del Plan PIMA Aire, cuya partida presupuestaria de 38 millones de euros ya está agotada.
En lo que a accidentalidad se refiere, 463 personas fallecieron en los 11.231 accidentes con víctimas, en los que al menos una furgoneta o camión estuvo implicado en dicho accidente.
La distracción es una de las principales causas de accidentalidad en camiones y furgonetas. De los 11.231 accidentes con víctimas registrados, la distracción estuvo presente en 4.642 accidentes.
Junto a la distracción, la velocidad inadecuada es otro de los factores concurrentes de la accidentalidad en camiones y furgonetas. En 2012, más de 1.000 accidentes con víctimas, en los que estuvo implicado un camión o furgoneta circulaba a una velocidad inadecuada en el momento del accidente.
Respecto al alcohol, 395 conductores de camiones y furgonetas implicados en accidentes con víctimas conducían con una tasa de alcohol superior a la permitida.
De los 147 fallecidos ocupantes de camiones y furgonetas, 41 de ellos no hacía uso de cinturón de seguridad, 40 de ellos fallecieron en accidentes que tuvieron lugar en vía interurbana.
Todos estos datos de accidentalidad corresponden al año 2012 (último año del que se tienen datos consolidados a 30 días de vías urbanas e interurbanas).
Según un trabajo del Centro para la Investigación del Accidente publicado en The Americal Journal of Epidemiology, establece que los conductores de camión de larga distancia tienen tres veces más posibilidades de sufrir un accidente entre la medianoche y el amanecer. Además, no utilizar el regulador de velocidad ni los frenos ABS eleva el riesgo de sufrir un accidente.
Suelen ser utilizadas para transporte rápido de mercancías a cortas distancias, sobre todo en el ámbito urbano.
El estilo de conducción de algunos de estos vehículos se aproxima más al de un turismo que al de un vehículo pesado de transporte de mercancías.
La normativa que se aplica a los vehículos pesados de transporte de mercancías no afecta a los vehículos ligeros de transporte de mercancías
El peso total del vehículo es 2 ó 3 veces más elevado que el de un turismo, hecho que afecta a la conducción y no siempre se tiene en cuenta.
Además del peso, la correcta sujeción de la carga es vital en caso de accidente tanto para el conductor como para los ocupantes del otro vehículo o vehículos implicados.
Por este motivo y viendo la importancia que tiene llevar bien colocada la carga, la DGT ha editado un video informativo en el que se explica cómo se debe sujetar y colocar la mercancía que se transporte en las furgonetas.
Este video se puede ver en el canal de YouTube de la DGT.
Por este motivo la Comisión Europea introdujo en la legislación comunitaria la Directiva 2003/97/CE relativa a la homologación de los dispositivos de visión indirecta de determinados vehículos que ha sido completada con otra Directiva, 2007/38CE relativa a la adaptación de los retrovisores de los vehículos pesados de transporte de mercancías matriculados en la UE para evitar los ángulos muertos.
Diversos estudios estiman que alrededor de 400 personas mueren cada año en Europa en esas circunstancias, la mayor parte usuarios de la carretera vulnerables, como ciclistas, motociclistas y peatones.
En España desde el 26 de enero de 2007 los nuevos camiones matriculados tienen que llevar instalado este tipo de retrovisores.
Otro de los dispositivos que ayudan a hacer más visibles a los vehículos pesados de transporte de mercancías y así ayudar a reducir la accidentalidad en carretera es la señal reflectante de marcado de contorno V-23.
Todos los vehículos largos y pesados de transporte de mercancías matriculados a partir del 10 de julio de 2011 (peso máximo superior a 7,5 toneladas de más de 6 metros de largo y 2,1m de ancho, así como remolques y semirremolques de peso máximo superior a 3,5 toneladas) deben llevar esta nueva señal reflectante de marcado de contorno, que permite percibir, en condiciones de baja visibilidad, el perímetro de la parte trasera y lateral de dichos vehículos.
Este dato, unido a un mayor índice de letalidad en el caso de accidentes con vehículos de mercancías de más de 3.500 kg, lleva a la Dirección General de Tráfico a poner en marcha desde hoy y hasta el próximo domingo 16 de febrero una nueva campaña de vigilancia y control de camiones y furgonetas.
Durante una semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como el resto de policías autonómicas y locales que se sumen a la campaña, controlarán furgonetas y todo tipo de camiones, independientemente del país en el que estén matriculados, incidiendo en aspectos tales como la velocidad a la que circulan, las horas de conducción y tacógrafo, el exceso de peso, defectos técnicos del vehículo, la seguridad de la carga transportada, la documentación del vehículo y conductor, el uso del cinturón de seguridad por parte del conductor y ocupantes, o si conduce bajo los efectos del alcohol o las drogas.
Esta campaña, como en años anteriores, coincide con la que lleva a cabo la Organización Internacional de Policías de Tráfico (TISPOL) simultáneamente en más de 25 países europeos, de ahí, que cualquier conductor de camión o furgoneta que transite por carreteras de los países donde se lleva a cabo esta campaña, podrá ser requerido para realizarle un control.
Datos para recordarLos camiones y furgonetas son el tipo de vehículo más numeroso después de los turismos. Concretamente, casi 5 millones de unidades circulan por nuestras carreteras, lo que representa un 15% del total del parque de vehículos.
La antigüedad media de los camiones y furgonetas matriculados en nuestro país es de 10,7 años. Por este motivo y para incentivar la renovación del parque de furgonetas, vehículos comerciales de hasta 3.500 kg de MMA, el Gobierno puso en marcha la segunda edición del Plan PIMA Aire, cuya partida presupuestaria de 38 millones de euros ya está agotada.
En lo que a accidentalidad se refiere, 463 personas fallecieron en los 11.231 accidentes con víctimas, en los que al menos una furgoneta o camión estuvo implicado en dicho accidente.
La distracción es una de las principales causas de accidentalidad en camiones y furgonetas. De los 11.231 accidentes con víctimas registrados, la distracción estuvo presente en 4.642 accidentes.
Junto a la distracción, la velocidad inadecuada es otro de los factores concurrentes de la accidentalidad en camiones y furgonetas. En 2012, más de 1.000 accidentes con víctimas, en los que estuvo implicado un camión o furgoneta circulaba a una velocidad inadecuada en el momento del accidente.
Respecto al alcohol, 395 conductores de camiones y furgonetas implicados en accidentes con víctimas conducían con una tasa de alcohol superior a la permitida.
De los 147 fallecidos ocupantes de camiones y furgonetas, 41 de ellos no hacía uso de cinturón de seguridad, 40 de ellos fallecieron en accidentes que tuvieron lugar en vía interurbana.
Todos estos datos de accidentalidad corresponden al año 2012 (último año del que se tienen datos consolidados a 30 días de vías urbanas e interurbanas).
Según un trabajo del Centro para la Investigación del Accidente publicado en The Americal Journal of Epidemiology, establece que los conductores de camión de larga distancia tienen tres veces más posibilidades de sufrir un accidente entre la medianoche y el amanecer. Además, no utilizar el regulador de velocidad ni los frenos ABS eleva el riesgo de sufrir un accidente.
Peculiaridades de las furgonetasLas furgonetas presentan unas características dinámicas y de utilización distintivas a otros vehículos, que las hace diferentes no solo en lo que a conducción se refiere sino también a la accidentalidad.
Suelen ser utilizadas para transporte rápido de mercancías a cortas distancias, sobre todo en el ámbito urbano.
El estilo de conducción de algunos de estos vehículos se aproxima más al de un turismo que al de un vehículo pesado de transporte de mercancías.
La normativa que se aplica a los vehículos pesados de transporte de mercancías no afecta a los vehículos ligeros de transporte de mercancías
El peso total del vehículo es 2 ó 3 veces más elevado que el de un turismo, hecho que afecta a la conducción y no siempre se tiene en cuenta.
Además del peso, la correcta sujeción de la carga es vital en caso de accidente tanto para el conductor como para los ocupantes del otro vehículo o vehículos implicados.
Por este motivo y viendo la importancia que tiene llevar bien colocada la carga, la DGT ha editado un video informativo en el que se explica cómo se debe sujetar y colocar la mercancía que se transporte en las furgonetas.
Este video se puede ver en el canal de YouTube de la DGT.
Dispositivos que ayudanDesde hace años la Comisión Europea está trabajando para introducir en la legislación dispositivos que ayuden a reducir la accidentalidad de este tipo de vehículos.
Por este motivo la Comisión Europea introdujo en la legislación comunitaria la Directiva 2003/97/CE relativa a la homologación de los dispositivos de visión indirecta de determinados vehículos que ha sido completada con otra Directiva, 2007/38CE relativa a la adaptación de los retrovisores de los vehículos pesados de transporte de mercancías matriculados en la UE para evitar los ángulos muertos.
Diversos estudios estiman que alrededor de 400 personas mueren cada año en Europa en esas circunstancias, la mayor parte usuarios de la carretera vulnerables, como ciclistas, motociclistas y peatones.
En España desde el 26 de enero de 2007 los nuevos camiones matriculados tienen que llevar instalado este tipo de retrovisores.
Otro de los dispositivos que ayudan a hacer más visibles a los vehículos pesados de transporte de mercancías y así ayudar a reducir la accidentalidad en carretera es la señal reflectante de marcado de contorno V-23.
Todos los vehículos largos y pesados de transporte de mercancías matriculados a partir del 10 de julio de 2011 (peso máximo superior a 7,5 toneladas de más de 6 metros de largo y 2,1m de ancho, así como remolques y semirremolques de peso máximo superior a 3,5 toneladas) deben llevar esta nueva señal reflectante de marcado de contorno, que permite percibir, en condiciones de baja visibilidad, el perímetro de la parte trasera y lateral de dichos vehículos.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)