jueves, 17 de abril de 2025

Mercadillo de 2ª Mano QUESA, Festeros 2025 ...



Campeonatos de FUTBITO y PÁDEL, QUESA 2025 ...



Bandos ...

BANDO 16 de Abril de 2025

Repsol Butano Xátiva comunica que, mañana Viernes día 18, aún siendo festivo, se realizará el reparto de botellas de gas butano en el horario de costumbre.

Los Festeros 2025 comunican que el Sábado día 19, de 10 a 13 horas, en el Recinto de Festejos “El Pilotero y a beneficio de las Fiestas Patronales, montarán un Mercadillo de 2ª Mano. Habrá servicio de barra y entretenimiento para los más pequeños. Se ruega la máxima colaboración de todo el pueblo.

Organizado por los Festeros 2025, con la colaboración del Ayuntamiento de Quesa, los días Viernes 18 y Sábado 19 de Abril, en el Polideportivo Municipal “La Rocha se celebrarán los Campeonatos de FUTBITO y PÁDEL 2025.

La Generalitat refuerza el dispositivo de prevención y extinción de incendios hasta coordinar 1.357 efectivos para la campaña de Semana Santa y Pascua ...


 

  • El conseller de Emergencias subraya que se adoptarán las medidas preventivas previstas en el nivel de riesgo máximo de incendios forestales
  • Vicente Martínez Mus señala que, con estas mejoras, “se optimiza la capacidad de respuesta y coordinación entre las distintas administraciones” 

La Generalitat, a través de la Conselleria de Emergencias e Interior y la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha activado el dispositivo extraordinario de prevención y extinción de incendios forestales para Semana Santa y Pascua, que estará formado por 1.357 efectivos y se desarrollará entre el 17 y 28 de abril.

Así lo han explicado el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, durante la presentación de la campaña y tras la reunión de coordinación del Plan de Vigilancia Disuasoria que ha tenido lugar este viernes en el parque de bomberos forestales de Calles.

En este encuentro, los organismos implicados en la prevención y extinción de incendios forestales informan y establecen las medidas especiales en este periodo festivo y como anticipo de la campaña estival.

Tal y como han detallado los consellers, el dispositivo está conformado por 1.357 efectivos de los cuerpos de prevención y extinción de incendios, de los que 467 corresponden a la provincia de Valencia, 338 a la provincia de Alicante y 552 a la provincia de Castellón. En él se incluyen bomberos forestales de la Generalitat de 56 unidades terrestres, 45 de ellas dotadas de autobombas, y 6 unidades helitransportadas, y también se cuenta con las diferentes unidades de los consorcios provinciales de la Diputación de Valencia, la Diputación de Alicante y la Diputación de Castellón.

El conseller de Emergencias e Interior ha destacado que la sala del teléfono de emergencias 112 Comunitat Valenciana “reforzará su servicio de personal desde el jueves 17 al lunes 28 de abril un 3 % de media”. Valderrama también ha precisado que la Policía de la Generalitat dispondrá de unidades encargadas de realizar vigilancias preventivas dentro de las zonas recreativas, supervisando el buen uso del fuego y evitando su utilización en los parques naturales.

Nivel 3 de preemergencia

Asimismo, durante la Semana Santa y la Pascua se adoptarán las medidas preventivas previstas en el nivel de riesgo máximo de incendios forestales (nivel 3 de preemergencia). Además, está previsto el vuelo de reconocimiento de medios aéreos de la Generalitat para realizar rutas de vigilancia preventiva cargados con agua y retardante. Para ello, se han establecido distintas rutas por las tres provincias, especialmente en los territorios con mayor masa forestal.

Por otra parte, el titular de Emergencias ha asegurado que a todo este dispositivo que coordina también efectivos de los consorcios provinciales de bomberos de Valencia, Castellón y Alicante, se suman los bomberos municipales de las capitales de provincia; así como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En este sentido, se mantendrán las dotaciones en los parques y, en el caso de que la previsión meteorológica sea favorable a la generación o propagación de incendios forestales, se reforzarán los turnos de vigilancia.

Durante su intervención, Martínez Mus ha destacado que, con el refuerzo que contempla la campaña de este año, “se optimiza la capacidad de respuesta y coordinación entre las distintas administraciones”. Y, ha añadido que la prevención es “una tarea continua, independientemente de la estación del año o las condiciones meteorológicas”. 

El conseller también ha recordado que la Generalitat actúa en primer término con medidas de prevención, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, y de extinción en caso de declararse un incendio forestal, a través de la Conselleria de Emergencias. 

En esta campaña se refuerza el servicio de vigilancia preventiva frente a incendios forestales, que permite activar una alerta temprana ante cualquier avistamiento de fuego, con recursos repartidos estratégicamente en la Comunitat Valenciana. “Como novedad, este año sumamos los 66 observatorios forestales, que se unen a un equipo humano de primer nivel hasta llegar a los 270 recursos”, ha destacado Martínez Mus.

El titular de Medio Ambiente ha resaltado que esta campaña estará marcada por las consecuencias de las inundaciones del pasado octubre. Así, ha explicado que “se está ejecutando un plan de choque presupuestado en 93 millones, para hacer frente a la reparación de las infraestructuras en materia de prevención de incendios forestales afectadas, como desprendimientos en taludes, numerosas pistas forestales y varios colapsos en puentes o pasos de agua”.

Stop al Foc 2025

En el marco de este acto ha sido también presentada la campaña ‘Stop al Foc 2025’, que en esta edición se centra en las personas y en el valor que se da al patrimonio natural. Es “un valor que sienten como propio, como parte de sus vidas y de su día a día”, y, por esa razón, “los mensajes se centran en apelar a ese sentimiento de pertenencia de nuestros bosques como algo propio”, ha destacado Martínez Mus.

En definitiva, el objetivo final de esta campaña es que la prevención de incendios forestales “deje de ser una respuesta de emergencia y se convierta en un compromiso diario de toda la sociedad, junto con la actuación que hacemos las diferentes administraciones públicas”, ha concluido el responsable de Medio Ambiente. 



lunes, 14 de abril de 2025

Taller de Manualidades ...





Bandos ...

BANDO 14 de Abril de 2025

La Concejalía de Festejos ha organizado Taller de Manualidades de Huevos de Pascua, dirigido a todas las edades; el Viernes día 18 de Abril, de 17 a 20 horas, en el Salón de Actos del Ayto. No es necesaria la inscripción.

viernes, 11 de abril de 2025

Campaña Solidaria de Centros Educativos de la ONG Save The Children, KILÓMETROS DE SOLIDARIDAD CEIP Luis Vives de Quesa ...



Bandos ...

BANDO 11 de Abril de 2025

La Policía Local informa que, con motivo de la Semana Santa y Pascua, dentro de las medidas contempladas en el Decreto 91/2023, de 22 de Junio del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 3/1993, de 9 de Diciembre, Forestal de la Comunitat Valenciana, desde el Jueves día 17 de Abril y hasta el Lunes día 28 de Abril, ambos inclusive, quedan SUSPENDIDAS todas las AUTORIZACIONES firmadas y PROHIBIDAS todas las QUEMAS CONTROLADAS.

Un año más el CEIP Luis Vives de Quesa, se une a la Campaña Solidaria de Centros Educativos de la ONG Save The Children, KILÓMETROS DE SOLIDARIDAD, por lo que la Policía Local informa que, el próximo Lunes día 14, a partir de las 9:30 horas, aproximadamente, las calles “San Roque, Europa, Queixen y San Pedro”, podrán estar temporalmente cortadas al tráfico rodado de vehículos. Se ruega extremen las precauciones y disculpen las molestias.

jueves, 10 de abril de 2025

Cartel y programa de mano Concierto, Subvenciones de la Diputación Provincial a Sociedades Musicales, Excel·lent 2025 ...











Bando ...

BANDO 10 de Abril de 2025

La Unión Musical de Quesa pone en conocimiento de todo el pueblo que, el Sábado día 12 de Abril, a las 20 horas, en el Salón de Actos del Ayuntamiento, la Banda de Música realizará un Concierto, dentro del Programa de Subvenciones de la Diputación Provincial a Sociedades Musicales, Excel•lent Música de Banda 2025. Se invita a acudir a todo el pueblo.

miércoles, 9 de abril de 2025

La Oficina XALOC Informa ...




Bandos ...

BANDO 9 de Abril de 2025

La Comparsa Ala Ben Ha Beber comunica que el número premiado en la pasada RIFA del Sábado día 5 de Abril ha sido el 469.

El Ayuntamiento de Navarrés informa que el Martes día 29 de Abril, en dependencias policiales, se podrá tramitar la solicitud o renovación del Documento Nacional de Identidad y/o Pasaporte y recogerlo el mismo día. Aquellas personas interesadas deben llamar al Ayuntamiento al número de teléfono 96 226 60 01.

jueves, 3 de abril de 2025

Bando FALLECIMIENTO ...

BANDO 3 de Abril de 2025

Se comunica el FALLECIMIENTO, a la edad de 82 años, de Dña. Lidia LÓPEZ PONS. El VELATORIO esta instaurado en el TANATORIO MARTÍNEZ de la localidad de Chella. El SEPELIO será mañana Viernes día 4, a las 10 horas, desde la Iglesia Parroquial San Antonio Abad en Quesa.

lunes, 31 de marzo de 2025

Oficina Xaloc. Ayuda Bono Alquiler Joven ...




Bandos ...

BANDO 31 de Marzo de 2025

La Oficina Xaloc, dependiente de la Mancomunidad La Canal, informa, que se abre plazo para solicitar la ayuda Bono Alquiler Joven. Las personas interesadas en la tramitación pueden solicitar cita llamando al teléfono 602 258 689.

Cambio Trimestral de ESTACIONAMIENTOS ...






Calendario GUARDIAS de FARMACIA Abril de 2025 ...



 

Mes de Abril







sábado, 29 de marzo de 2025

¡Atención, cambio de hora! Puede producir fatiga al conducir ...




  • En la madrugada del domingo 30 de marzo los relojes se adelantan una hora (a las 2:00 serán las 3:00).


En la madrugada de este domingo, 30 de marzo, entra en vigor el horario de verano. Los relojes se adelantan una hora (a las 2:00 serán las 3:00), según la directiva comunitaria que obliga al cambio de hora para aprovechar mejor las horas de sol. Este cambio repentino en nuestras rutinas puede provocar desajustes en nuestro organismo, como fatiga, sueño o distracciones, que pueden tener repercusión, lógicamente, en la seguridad vial.

Los tres o cuatro días siguientes al cambio horario las personas pueden presentar alguno de los síntomas descritos y ver afectadas sus capacidades para la conducción diaria, ya que aunque las horas no concuerden el ritmo vital del cuerpo se mantiene. Si es propenso a las migrañas o el estrés, tenga especial cuidado esos días a la hora de conducir el coche, porque puede estar más sensible a tener episodios de dolor.

Es importante seguir un horario más o menos estable de comidas y horas de sueño, siempre descansando las ocho horas recomendadas. En cuanto a la dieta, evitar la cafeína ayudará a no trastocar más el organismo. Especialmente, además, si tiene pensado irse de viaje en los próximos días. 

Somnolencia y accidentalidad




El sueño al volante es una circunstancia que se relaciona con una gran cantidad de siniestros de tráfico, siendo la somnolencia diurna una de las principales causas de los mismos, especialmente en el sector profesional. Los conductores que presentan un elevado riesgo de siniestros por sueño son fundamentalmente conductores que trabajan a turnos, jóvenes, quienes sufren enfermedades relacionadas con el sueño y quienes circulan bajo efectos de alcohol y/o drogas.

Las alteraciones más importantes producidas por la somnolencia y que afectan a la conducción son: incremento del tiempo de reacción; menor concentración y más distracciones; toma de decisiones más lentas y más errores; alteraciones motoras, sensoriales y de percepción; movimientos más automatizados; aparición de microsueños; cambios de comportamiento.


jueves, 27 de marzo de 2025

Bando FALLECIMIENTO ...

BANDO 27 de Marzo de 2025

Se comunica el FALLECIMIENTO, a la edad de 90 años, de Dña. Christa MARTHA BROCK, compañera de Pedro GARCÍA MARTORELL.

miércoles, 26 de marzo de 2025

Convocatoria Ayudas LEADER 2025 ...



Bandos ...

BANDO 26 de Marzo de 2025

El Ayuntamiento comunica a todas las personas interesadas que ha salido la convocatoria de Ayudas Leader 2025, principalmente dirigidas para autónomos y empresas. Más información en la Casa de la Cultura de Enguera, en Plaza Manuel Tolsá, o al Teléfono 96 278 82 34.

lunes, 24 de marzo de 2025

Visita ITV móvil Agrícola, Ciclomotores y Obras y Servicios Quesa Abril 2025 ...



CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE CARRETILLAS ELEVADORAS ...




Bandos ...

BANDO 24 de Marzo de 2025

La Mancomunidad La Canal organiza un CURSO teórico práctico para OPERADOR DE CARRETILLAS ELEVADORAS, los días 29 de Marzo y 5 de Abril en Quesa. Las personas interesadas acceder a la información y apuntarse vía web en el siguiente enlace https://acesse.one/NgzA9 

La Policía Local informa que, el Lunes día 14 de Abril, en Quesa, en calle Pilotero, frente al Recinto de Festejos, habrá una Unidad Móvil para realizar inspecciones técnicas ITV, a ciclomotores, vehículos agrícolas y maquinaria de obras y servicios. Todas aquellas personas interesadas deben solicitar turno en la web https://sitval.com, llamando al teléfono 960 88 22 00 o en dependencias de la Policía Local. Las plazas son limitadas.

sábado, 22 de marzo de 2025

YINCANA Fotográfica para JÓVENES ...




Bandos ...

BANDO 22 de Marzo de 2025

El departamento de JUVENTUD de la Mancomunidad La Canal, organiza para el Jueves día 27 de Marzo, para todas las personas jóvenes entre 10 y 15 años, una YINCANA fotográfica, por la localidad de Quesa. El punto de salida será desde la 2ª planta, en el Hogar Social. La duración estimada será de 17 a 18:30 horas.

jueves, 20 de marzo de 2025

SUSPENDIDA Cena del Hambre Manos Unidas Quesa 2025 ...



Bandos ...

BANDO 20 de Marzo de 2025

Manos Unidas Quesa comunica que, debido a las inclemencias meteorológicas, la Cena Anual del Hambre, prevista para el Viernes día 21 de Marzo, a las 21 horas, en el Salón de Actos del Ayuntamiento, queda SUSPENDIDA. La previsión inicial es realizarla pasadas las próximas PASCUAS. Se informará. Se ruega disculpen las molestias.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Cena del Hambre Manos Unidas Quesa 2025 ...



BANDO 12 de Marzo de 2025

Manos Unidas Quesa comunica que el Viernes día 21 de Marzo, a las 21 horas, en el Salón de Actos del Ayuntamiento, celebrará la Cena Anual del Hambre. Todas aquellas personas que deseen asistir deben pasar para apuntarse y pagar por casa de Amalia, Maricarmen Navalón o Mercedes Jabonera.

Sanidad recuerda que cualquier agresión al personal sanitario es delito y promueve una campaña de sensibilización para concienciar a la población ...

 


 

  • El conseller ha destacado “la importancia de erradicar todo tipo de agresión y garantizar un entorno seguro para los profesionales que cuidan de nuestra salud”
  • A través de esta campaña se incide en la consideración del personal sanitario como autoridad pública, lo que supone una mayor pena por las agresiones perpetradas 

La Consellería de Sanidad ha recordado con motivo del Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios que cualquier tipo de agresión o manifestación violenta hacia los profesionales es un delito, que conlleva una pena, sanción o multa.

Por tanto, desde la Consellería se ha promovido la nueva campaña de sensibilización para este año que bajo el lema ‘Agredir al personal sanitario es delito. Y tiene impacto en la atención que recibes’ pretende concienciar a la población sobre la importancia de erradicar cualquier tipo de violencia en el ámbito de la sanidad.

En este sentido, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha animado a toda la población a involucrarse en esta campaña “porque entre todos podemos erradicar cualquier tipo de violencia o agresión que se produzca en el entorno sanitario, y garantizar un entorno seguro para aquellos profesionales que se hacen cargo de cuidar de nuestra salud”.

De hecho, las agresiones al personal sanitario son un problema que principalmente conlleva grandes daños, físicos o psicológicos, en los profesionales atentando contra su bienestar y seguridad, al tiempo que repercuten en la calidad de la atención que se presta al paciente.

No podemos permitir bajo ningún concepto que un profesional ni nadie desempeñe su labor bajo la presión del miedo o la inseguridad a poder ser agredido, por lo que debemos seguir aunando esfuerzos para garantizar el respecto y la educación en el trato que se da a los profesionales en el ámbito de la sanidad”, ha puntualizado. Además, un trato respetuoso, basado en la empatía y la comprensión influye de forma muy positiva en el proceso de curación del paciente.

Así, Marciano Gómez ha condenado cualquier signo de violencia y ha señalado que “acciones tan denigrantes como las amenazas o actos violentos no quedan impunes porque son delitos y como tal, están penados”. Por ello, a través de esta campaña se incide en la consideración del personal sanitario como autoridad pública, ya que esto supone una mayor pena por las agresiones perpetradas.

Cabe recordar que, tras la reforma del Código Penal del año 2015, agredir o intimidar de forma grave a un profesional sanitario se considera delito de atentado. Los agresores podrían cumplir penas de prisión de uno a cuatro años y multa de tres a seis meses, incluso cuando el ataque se produjese fuera de su lugar de trabajo, motivado por su condición de sanitario.

Contenido de la campaña

El contenido de la campaña de este año expone las situaciones reales de profesionales del entorno sanitario (un enfermero, una celadora, una administrativa y un médico de urgencias), que han sido víctimas de una agresión, física o verbal, durante el desempeño de sus funciones.

Así, la campaña destaca las repercusiones que conllevan para su salud este tipo de agresiones, como son trastornos de estrés postraumático, ansiedad, fobias o secuelas psicológicas, además de los daños físicos, entre otras. Todo ello, acompañado de las consiguientes bajas laborales y la dificultad en el desempeño de las funciones. De esta manera, el objetivo se centra en concienciar a la sociedad principalmente sobre las repercusiones tan graves que tienen para los profesionales, y en consecuencia a la atención que reciben los pacientes.

De ahí, la importancia de que cualquier persona que presencie una posible amenaza, insulto o cualquier signo de violencia hacia un trabajador o trabajadora del ámbito sanitario deba comunicarlo.

La campaña se difundirá a través de los medios de comunicación, vídeos en las redes sociales, mupies y vallas en la línea 0 de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), en metro y Tram, además de en las pantallas de todos los centros sanitarios de la Comunitat Valenciana hasta el 6 de abril. Todos los materiales de la campaña estarán disponibles desde el 12 de marzo en la página web de la Consellería de Sanidad.

El 83,7 % son agresiones verbales

Según las últimas cifras sobre agresiones a profesionales del ámbito sanitario de la Comunitat Valenciana, durante el año pasado se produjeron 1.356 agresiones, de las cuales el 83,7 % fueron verbales y un 16,3 % resultaron agresiones físicas.

Por provincias, se registraron 517 agresiones a personal sanitario de Alicante (103 físicas y 414 verbales), 140 en centros sanitarios de Castellón (15 físicas y 125 verbales) y 699 en València (103 físicas y 596 verbales).

Por otra parte, cabe destacar que la mayoría de actitudes violentas o agresiones se producen en el entorno de Atención Primaria, en el que durante el año pasado se notificaron 725 agresiones frente a las 573 registradas en el ámbito de Atención Hospitalaria.

Plan Integral de Prevención

Para la prevención y asistencia de las agresiones que pueda sufrir todo el personal gestionado por la Consellería de Sanidad, la Generalitat cuenta con el Plan Integral de Prevención de las Agresiones en el Entorno Sanitario.

Este plan tiene como eje fundamental la atención integral a la víctima de la agresión a través del asesoramiento y asistencia jurídica, el apoyo institucional y la asistencia sanitaria y psicológica. En este sentido, cuando hay una denuncia de agresión, el asesoramiento legal y la asistencia jurídica a los profesionales del sistema sanitario está cubierta a través del departamento de salud, en coordinación con los servicios jurídicos de la Conselleria de Sanidad.

Asimismo, en cada departamento de salud hay una persona interlocutora que coordina los canales de comunicación entre el departamento y los interlocutores policiales.

Finalmente, con respecto a las medidas de seguridad implantadas en todos los departamentos de salud, cabe destacar, además de la red de vigilantes de seguridad en centros sanitarios, la aplicación informática Código Alerta, instalada en los ordenadores para mejorar la seguridad de los profesionales sanitarios ante posibles agresiones.



sábado, 8 de marzo de 2025

Excursión a VALÈNCIA Mujeres QUESINAS ...



Bandos ...

BANDO 8 de Marzo de 2025

La Asociación MUJERES QUESINAS, organiza para el Domingo día 30 de Marzo, un VIAJE a València y visitar la Iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir (la Capilla Sixtina Valenciana) y la Albufera. Interesadas apuntarse y pagar los Lunes y Martes, de 16 a 18 horas, en el Local Social. El precio 54€. Hay de plazo hasta el Viernes día 20.

viernes, 7 de marzo de 2025

Fiesta de Disfraces Festeros 2025 ...



Bandos ...

BANDO 7 de Marzo de 2025

Los Festeros de 2025 comunican que el Sábado día 22, a las 21:30 horas, en el Salón de Actos del Ayto; celebrarán una Fiesta de DISFRACES, con CENA de SOBAQUILLO, seguida de BAILE con Disco móvil. Precio de la CENA 5€, Jubilados y Menores de 12 años 4€. Para apuntarse en la Carnicería de Julio. Habrá premio para el mejor disfraz.

jueves, 6 de marzo de 2025

Escursión APLAZADA ...




Bandos ...

BANDO 6 de Marzo de 2025

La Mancomunidad La Canal comunica que, por motivos meteorológicos, se aplaza la excursión a Valencia prevista para mañana Viernes 7 de Marzo. La excursión se realizará el próximo Martes día 11 de Marzo con las actividades previstas. Para apuntarse llamar al 654 892 530 en horario de Lunes a Viernes de 8 a 15 horas. Quedan pocas plazas.

miércoles, 5 de marzo de 2025

Medidas para garantizar la Seguridad Pública ...



TALLER de CERÁMICA ...



Taller SUELO PÉLVICO ...




Globotá y Merienda Fallera para JÓVENES ...




Bandos ...

BANDO 5 de Marzo de 2025

El departamento de JUVENTUD de la Mancomunidad La Canal, organiza para el próximo Jueves, día 13 de Marzo, de 17 a 19 horas, en la 2ª planta del HOGAR SOCIAL, una GLOBOTÁ y MERIENDA FALLERA para jóvenes entre 10 y 15 años de edad. Acudir con Pañuelo Fallero.

El Servicio de Deportes del Ayuntamiento informa que el Viernes día 28 de marzo, en el Salón de Actos del Ayuntamiento, con sesiones a las 19 y a las 20 horas, se ha programado un TALLER sobre SUELO PÉLVICO. Para apuntarse en secretaría del Ayto; o llamando al 96 225 60 01. El precio por persona es de 5€ que deberán abonarse el día del TALLER.

Se comunica que el Viernes día 7, a las 17 horas, en el Salón de Actos del Ayto; habrá un TALLER de CERÁMICA. Interesados y reservas al teléfono 678 654 828. El precio es de 25€ por persona e incluye materiales y cocción.

Desde la Dirección del Centro Médico Auxiliar de Quesa comunican que se suspenden todas las citas y actividades médicas concertadas para mañana Jueves día 6 ya que el Centro permanecerá CERRADO. Sólo se atenderán urgencias en Navarrés.

Reunión de JÓVENES, Oficina XALOC ...




martes, 4 de marzo de 2025

lunes, 3 de marzo de 2025

sábado, 1 de marzo de 2025